Robotized
Handwriting
Examination
Method
REPRODUCCIÓN MECANIZADA
DE MANUSCRITOS Y FIRMAS
DOCUMENTOSCOPIA Y GRAFOSCOPIA EN LA ERA DIGITAL
Jean-Philippe BARTHOMET
Gabriela A. HERNÁNDEZ
ISBN: 979-83-25-989070
Primera Edición: junio 2024.
Idioma: castellano.
Extensión: 456 páginas.
Formato XL: 17,78 x 25,4 cm.
IMPRESO EN OFFSET COLOR - ALTA RESOLUCIÓN PAPEL ILUSTRACIÓN. BIBLIOTECA DE
270 IMÁGENES FORENSES EN GRAN FORMATO
El método RHEM ha sido concebido como un protocolo forense orientado a la detección y la caracterización de reproducciones mecánicas de escritos y de firmas. Una herramienta de trabajo al servicio del analista documental, que permita aportar un elemento de prueba científico y jurídico a las administraciones de Justicia.
El presente método combina una serie de técnicas analíticas del ámbito forense documental, ampliamente aceptadas y validadas por la comunidad científica, y orientadas específicamente a la detección de esta nueva modalidad falsaria.
En la presente obra, el analista forense documental descubrirá una amplia biblioteca de referencia y de cotejo, constituida por más de doscientas setenta imágenes técnicas en color HD gran formato, catalogadas por tipo de dispositivo mecánico, de útil y de tinta utilizada.
Jean-Philippe
BARTHOMET
Criminólogo, Criminalista Documental de los Tribunales de Francia, Experto en Grafoscopia y Documentoscopia por las Universidades de Barcelona, Salamanca y UNED.
Gabriela Alejandra
HERNÁNDEZ
Calígrafo Público Nacional de Argentina, Licenciada en Artes Visuales, Diplomada y
Docente de la Universidad de Salamanca,
Experta en Documentología.
El método RHEM ha sido concebido como una herramienta al servicio del analista forense de manuscritos y de documentos, en el ámbito de la detección de reproducciones mecanizadas del grafismo humano, con dispositivos CNC, impresoras 3D y brazos robóticos manipuladores.
Muestras de entrenamiento y de cotejo pericial
El método RHEM ha sido concebido como un protocolo forense orientado a la detección y la caracterización de reproducciones mecánicas de escritos y de firmas. Una herramienta de trabajo al servicio del analista documental, que permita aportar un elemento de prueba científico y jurídico a las administraciones de Justicia.
El presente método combina una serie de técnicas analíticas del ámbito forense documental, ampliamente aceptadas y validadas por la comunidad científica, y orientadas específicamente a la detección de esta nueva modalidad falsaria.
En la presente obra, el analista forense documental descubrirá una amplia biblioteca de referencia y de cotejo, constituida por más de doscientas setenta imágenes técnicas en color HD gran formato, catalogadas por tipo de dispositivo mecánico, de útil y de tinta utilizada.
El kit de entrenamiento y cotejo judicial persiguen el doble objetivo de facilitar el adiestramiento del técnico forense documental, pudiendo ser igualmente utilizadas como muestras de cotejo en informes periciales, dado que todas ellas son facilitadas junto con sus respectivas fichas técnicas de origen certificado y de trazabilidad.
Los originales que sirvieron como modelo de las referidas reproducciones mecánicas son presentados a continuación, para facilitar el análisis forense por parte del lector. Haga clic sobre las imágenes para agrandar y/o descargar.
Muestra nº 01
Poema firmado
Dispositivo: impresora 3D
Esferográfica tinta viscosa
Muestra nº 02
Poema firmado
Dispositivo: CNC-XY
Roller Gel-Indeleble
Muestra nº 03
Poema firmado
Dispositivo: ROBOT
Esfera de polímero - Gel
Muestra nº 04
Poema firmado
Dispositivo: CNC-XYZ
Marcador punta de fibras
Muestra nº 05
Poema firmado
Dispositivo: CNC-XYZ
Pluma estilográfica
Solicite su ejemplar y el kit de muestras de entrenamiento:
Europa:
LFD Criminalistique.fr
11, rue Michel Labrousse - B211
31100 - Toulouse - FRANCIA
Tel.: +33 5 32 73 99 77
SIRET: 790 620 371 00035
E-mail: info@criminalistique.fr
Latinoamérica:
Estudio Integral Documentológico
1 de Enero 65
Santa Fe - ARGENTINA
Tél.: +54 342 631 4001
E-mail: peritohernancez@gmail.com